lunes, 18 de mayo de 2015

2015 Oportunidad para el Deporte Dominicano

2015 NUEVO AÑO NUEVA OPORTUNIDAD PARA EL DEPORTE EN LA REPÚBLICA DOMINICANA.

En este año 2015 no es solo un año nuevo, sino una nueva oportunidad para que el deporte dominicano mida sus fuerzas.
Los juegos panamericanos de Toronto, que se llevaran acabo del 10 al 26 de julio de este año.El presidente del Comite Olimpico Dominicano Luis Mejía Oviedo, valoró la importancia de este evento y dijo que servirá para elevar el nivel del deporte dominicano, tomando en cuenta que se competirá frente a naciones que dominan la región como Estados Unidos, Canadá, Brasil, México, Cuba, Venezuela y Colombia. 
 -República Dominicana obtuvo 33 medallas (siete de oro, nueve de plata y 17 de bronce) y quedó en la novena posición durante los juegos de Guadalajara (México) en 2011. “Aspiramos a tener una participación digna”, afirmó. “Estos juegos representan el verdadero termómetro de lo que uno puede visualizar de los Juegos Olímpicos”.



La escuadra de voleibol tendrá una difícil prueba en los Juegos Panamericanos.
RD ya tiene 186 atletas clasificados a Toronto
Todo luce indicar que la delegación dominicana estará rondando por la cifra de Guadalajara, pues hasta el momento, República Dominicana ha clasificado a 186 atletas a Toronto 2015, reveló el presidente del COD, Luis Mejía Oviedo. Una buena parte de estas clasificaciones se dieron en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, donde el país logró 77 preseas.
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2015/01/02/2015-olimpico-reto-para-deporte#sthash.oInQPJPc.dpuf
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2015/01/02/2015-olimpico-reto-para-deporte#sthash.oInQPJPc.dpuf
El 2015 no es solo un nuevo año, es también una nueva oportunidad para que el deporte dominicano mida sus fuerzas. Para ello tendrá un evento que pondrá a prueba a todas las disciplinas deportivas. - See more at: http://www.elcaribe.com.do/2015/01/02/2015-olimpico-reto-para-deporte#sthash.oInQPJPc.dpuf

Deporte y Sociedad


El deporte tiene una gran influencia en la sociedad; destaca de manera notable su importancia en la cultura y en la construcción de la identidad nacional. En el ámbito práctico, el deporte tiene efectos tangibles y predominantemente positivos en las esferas de la educación, la economía y la salud pública.
En el terreno educativo, el deporte juega un papel de transmisión de valores a niños, adolescentes e incluso adultos. En conjunción con la actividad física se inculcan valores de respeto, responsabilidad, compromiso y dedicación, entre otros, sirviendo a un proceso de socialización y de involucración con las mejoras de las estructuras y actitudes sociales. El deporte contribuye a establecer relaciones sociales entre diferentes personas y diferentes culturas y así contribuye a inculcar la noción de respeto hacia los otros, enseñando cómo competir constructivamente, sin hacer del antagonismo un fin en sí. Otro valor social importante en el deporte es el aprendizaje de cómo ganar y cómo saber reconocer la derrota sin sacrificar las metas y objetivos.
En el apartado económico, la influencia del deporte es indudable, debido a la cantidad de personas que practican el deporte así como las que lo disfrutan como espectáculos de masas, haciendo de los deportes importantes negocios que financian a los deportistas, agentes, medios, turismos y también indirectamente, a otros sectores de la economía.
La práctica del deporte eleva también el bienestar y la calidad de vida de la sociedad por los efectos beneficiosos de la actividad física, tanto para la salud corporal como la emocional; las personas que practican deporte y otras actividades no sedentarias con regularidad suelen sentirse más satisfechos y experimentan, subjetivamente, un mayor bienestar.

El fenómeno del deporte como representación de la sociedad puede explicar su importancia como espectáculo. En este rol, los encuentros deportivos sirven para afirmar el valor y las aptitudes físicas no solo de los jugadores, sino de la comunidad a la que representan. Es común que los resultados en las competiciones internacionales sean interpretados como una validación de la cultura y hasta del sistema político del país al que representan los deportistas.Este aspecto del deporte puede tener efectos negativos, como estallidos de violencia durante o tras las competiciones. Por otro lado, el deporte es considerado como un medio para disminuir la violencia y delincuencia en la sociedad.

Importancia del Deporte





El deporte es una actividad que el ser humano realiza principalmente con objetivos recreativos aunque en algunos casos puede convertirse en la profesión de una persona si la misma se dedica de manera intensiva a ella y perfecciona su técnica y sus resultados de manera permanente.El deporte es básicamente una actividad física que hace entrar al cuerpo en funcionamiento y que lo saca de su estado de reposo frente al cual se encuentra normalmente. La importancia del deporte es que permite que la persona ejercite su organismo para mantenerlo en un buen nivel físico así como también le permite relajarse, distenderse, despreocuparse de la rutina, liberar tensión y, además, divertirse.


El deporte nos ayuda a evitar enfermedades, es decir, a estar sanos, fuertes y también a convivir con los demás!!...

Springande ben i maratonlopp




el deporte aporta muchísimos beneficios a quien lo realiza y de ahí es que es una actividad de suma importancia para que la persona alcance un nivel de bienestar y satisfacción. El deporte facilita el mejoramiento del estado físico pero también del estado anímico porque al ejercitar, uno libera endorfinas, aquellos elementos que tienen que ver con la sensación de placer y de satisfacción. El deporte es también importante porque cuando es grupal nos permite interactuar con otros y luchar de manera conjunta por un objetivo común; cuando es individual, nos permite buscar superarnos de manera permanente ya que los buenos resultados dependen pura y exclusivamente de nosotros.

... de Importancia: http://www.importancia.org/deporte.php

... de Importancia: http://www.importancia.org/deporte.php

... de Importancia: http://www.importancia.org/deporte.php
El deporte es una actividad que el ser humano realiza principalmente con objetivos recreativos aunque en algunos casos puede convertirse en la profesión de una persona si la misma se dedica de manera intensiva a ella y perfecciona su técnica y sus resultados de manera permanente

... de Importancia: http://www.importancia.org/deporte.php
El deporte es una actividad que el ser humano realiza principalmente con objetivos recreativos aunque en algunos casos puede convertirse en la profesión de una persona si la misma se dedica de manera intensiva a ella y perfecciona su técnica y sus resultados de manera permanente. El deporte es básicamente una actividad física que hace entrar al cuerpo en funcionamiento y que lo saca de su estado de reposo frente al cual se encuentra normalmente. La importancia del deporte es que permite que la persona ejercite su organismo para mantenerlo en un buen nivel físico así como también le permite relajarse, distenderse, despreocuparse de la rutina, liberar tensión y, además, divertirse.

... de Importancia: http://www.importancia.org/deporte.php
Importancia del Deporte

El deporte es una actividad que el ser humano realiza principalmente con objetivos recreativos aunque en algunos casos puede convertirse en la profesión de una persona si la misma se dedica de manera intensiva a ella y perfecciona su técnica y sus resultados de manera permanente. El deporte es básicamente una actividad física que hace entrar al cuerpo en funcionamiento y que lo saca de su estado de reposo frente al cual se encuentra normalmente. La importancia del deporte es que permite que la persona ejercite su organismo para mantenerlo en un buen nivel físico así como también le permite relajarse, distenderse, despreocuparse de la rutina, liberar tensión y, además, divertirse.
... de Importancia: http://www.importancia.org/deporte.phpImportancia del Deporte

El deporte es una actividad que el ser humano realiza principalmente con objetivos recreativos aunque en algunos casos puede convertirse en la profesión de una persona si la misma se dedica de manera intensiva a ella y perfecciona su técnica y sus resultados de manera permanente. El deporte es básicamente una actividad física que hace entrar al cuerpo en funcionamiento y que lo saca de su estado de reposo frente al cual se encuentra normalmente. La importancia del deporte es que permite que la persona ejercite su organismo para mantenerlo en un buen nivel físico así como también le permite relajarse, distenderse, despreocuparse de la rutina, liberar tensión y, además, divertirse.

... de Importancia: http://www.importancia.org/deporte.php

EVENTOS:




DOS LUCHADORES RD GANAN BRONCE EN ECUADOR

(Por Juan de la Rosa) Santo Domingo.-Los dominicanos Massiel Pérez Cuevas y Billy Valdez obtuvieron medallas de bronce en el Campeonato Suramericano de Lucha celebrado en la ciudad de Quito, capítal de Ecuador.

RD CONQUISTA 87 MEDALLAS EN TORNEO JUDO INFANTIL

RD CONQUISTA 87 MEDALLAS EN TORNEO JUDO INFANTIL
(Por Juan de la Rosa) Santo Domingo.- La República Dominicana impuso la ley en el Campeonato Caribeño Infantil de Judo celebrado en el Salón de Combates de la Casa Nacional de la disciplina, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, ganando en las dos modalidades en que se compitió en el evento en que participaron atletas de ocho naciones. Los dominicanos ganaron en Sub-13 Femenino y Sub-15 Masculino, logrando 639 puntos, válidos para 30 medallas de oro, 27 de plata y 30 de bronce, para totalizar 87, siendo seguidos por San Martin, que sumó 32, puntos, Puerto Rico quedó tercero, con...

LA UASD Y UNICARIBE TRIUNFAN EN VOLEIBOL UNIVERSITARIO

(Por José Cáceres) Santo Domingo.- En la división Metropolitana, el equipo de la UASD le ganó a ITLA con marcador de(3-0)en la continuación de la temporada de voleibol dentro los Juegos Universitarios que se desarrollan con éxito con la participación de más de una veintena de altas casas de estudios.Los parciales finalizaron 25-14, 25-12 y 25-9. El evento es organizado por la Comisión Nacional de Deporte Universitario que dirige el viceministro de Deportes, Marcos Diaz con el apoyo de los Ministerios de Deportes y de Educaciòn Superior. Tambièn de los Rectores y de los directores de Deportes de las Universidades.Los mejores...

LUCHA CELEBRARÁ LOS CAMPEONATOS NACIONALES CADETES Y JUVENILES

(Por Juan de la Rosa) Santo Domingo.- Atletas pertenecientes a la Federación Dominicana de Lucha Amateur (Fedola) se preparan para competir en los campeonatos nacionales  Cadetes y Juvenil a celebrarse en la Casa Nacional de la entidad, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Antonio Acosta, presidente de la Fedola, informó que los dos eventos se realizarán en la modalidad 15 a 20 años, los días 11, 12, 13 y 14 del venidero mes de junio. Dijo que los atletas miembros de la organización que preside entrenan fuerte con el propósito de llegar en las mejores condiciones a los eventos en los...

PUNTIEL VENCE A DOMÍNGUEZ FINAL TORNEO AJEDREZ

(Por Juan de la Rosa) Santo Domingo.- El maestro William Puntiel, representante de la provincia Santo Domingo puso en jaque a José Manuel Domínguez, de Santiago de los Caballeros, al ganarle la tercera partida de la final del Campeonato Nacional Masculino de Ajedrez, que se celebra en el Salón Multiuso de la Federación Dominicana de la disciplina, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Puntiel, maestro Fide y Domínguez, seis veces campeón nacional, terminaron empatados con 8 puntos y medio cada uno en las tres rondas del Torneo, por lo que la federación del deporte ciencia programó cuatro partidas de desempate,...

JUDO CELEBRA ELIMINATORIAS ESTE FIN DE SEMANA

(Por Por juan de la Rosa) Santo Domingo.- La Federación Dominicana de Judo (Fedjudo) celebrará este fin de semana las eliminatorias regionales con miras a la Copa Juan Pablo Duarte, a celebrarse en el mes de junio próximo. Gilberto García, presidente de la Fedojudo dijo las eliminatorias se efectuarán en todo el país, con el propósito de seleccionar los atletas que participarán en la importante justa a realizarse en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte a mediado del próximo mes. García informó que las Eliminatorias Regionales serán supervisadas por directivos de la Federación Judo, quienes viajarán a cada una de la ciudades...

AJEDREZ CERRARÁ EVENTO EL FIN DE SEMANA

(Por Juan de la Rosa) Santo Domingo.- A partir de este viernes se celebrará la la tercera y última ronda del Campeonato Nacional de Ajedrez, justa que se realizará en la Casa Nacional de la disciplina, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Pedro Domínguez Brito, Presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez (FDA) dijo que en la ronda final de Torneo participarán los principales maestros de la disciplina del deporte ciencia, que han acumulado los puntos necesarios en las rondas anteriones. Domínguez Brito aseguró, que este fin de semana, cuando concluya el Campeonato Nacional, se sabrá quiénes son los máximos exponentes...

JUAN HERRERA GANA DOBLE JUEGO

JUAN HERRERA GANA DOBLE JUEGO
(Por Edgar Omar Ramírez Read) San Juan de la Maguana.- El seleccionado de Juan Herrera se coloca en la segunda posición del torneo de beisbol infantil al vencer en dos partidos al conjunto de El Cercado. En el primer partido de la doble cartelera celebrada este sábado 27, el marcador fue 10-6, y el segundo 7-3, ambos partidos corresponden a la continuación del Primer Torneo de Béisbol Infantil Intermunicipal que se lleva a cabo en esta Provincia. Los mejores por Juan Herrera fueron: Juan Nova y Ángel Montero lanzadores ganadores y Jose Manuel Sánchez quien conecto 6 hits. Mientras que por El Cercado...

INICIA BALONCESTO EN HATO DEL YAQUE

INICIA BALONCESTO EN HATO DEL YAQUE
(Por Félix Alcantara) Distrito Municipal Hato del Yaque, Santiago.- Con la participación de cinco equipos y más de 70 niños quedó inaugurado este fin de semana el cuarto torneo de Baloncesto Infantil de la Escuela de Baloncesto Carlos Matías en la comunidad de Hato del Yaque. El evento tiene especial dedicatoria al director de Deportes de Santiago, Félix Alcántara y se disputa la Copa Ministerio de Deportes. Cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Hato del Yaque. Alcántara aprovechó la ocasión para entregar la utilería necesaria y dejar de manera formal abierta, la escuela de Voleibol que se encargará de formar...

AJEDREZ EN CAYETANO GERMOSEN

AJEDREZ EN CAYETANO GERMOSEN
1-mayo-2013 (Candida Joaquín) MOCA.- Con la participación de 24 niños de 3-4 grado de primaria fue realizado el Torneo de Ajedrez en la Escuela Isabel La Católica de Cayetano Germosén (Guanábano). La actividad es cortesía del Ministerio de Deportes, Ayuntamiento de Moca, Gobernación Provincial de Espaillat. El primer lugar fue para Daniel Abreu; el segundo recayó en Smil Hernández; el tercero terminó Luis Ivan Almonte y en cuarto Yoan García.

 NOTICIAS




El Seibo campeón de la Copa Balonmano “Pinturas Tropical”

13 abril  de 2015 El Seibo campeón de la Copa Balonmano “Pinturas Tropical” El equipo representativo de la Provincia de El Seibo se coronó campeón de la Copa de Balonmano Pinturas Tropical que se celebró con rotundo éxito en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico, tras vencer 27 por 20 al seleccionado del municipio de Maimón, de la Provincia Monseñor Nouel. En el evento tomaron acción 40 combinados de igual número de municipios con jóvenes que nunca habían practicado ese deporte. El partido fue presenciado por el Ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal, así como por el empresario José Alfredo Corripio,

Marcos Díaz da seguimiento a los atletas de la Isla Saona en campamento

Marcos Díaz da seguimiento a los atletas de la Isla Saona en campamento El viceministro de Deportes Escolar y Universitario, licenciado Marcos Díaz, visitó a un grupo de niños y jóvenes de la Isla Saona que llegaron la pasada semana a recibir capacitación en diferentes deportes, tanto ellos como sus entrenadores, cumpliendo así las instrucciones del Ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal. Díaz ademas compartió con los deportistas en el Pabelllón de Karate y los instó a jamás dejar los estudios y enfocarse en el deporte que más gusta, así como respetar a los mayores y ser gente de bien. "Estos jóvenes...

La Utesa arrasa en torneo de karate

La Utesa arrasa en torneo de karate   Santiago.-La Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa) conquistó el primer lugar en las competencias del Torneo de Karate Universitario al acumular cinco medallas de oro, dos de plata y una de bronce para alcanzar una puntuación general de 42 puntos.   La Pontificia Madre y Maestra (PUCMM), alcanzó un segundo peldaño con tres medallas de oro, dos plata y tres bronce para cerrar con 30 puntos. En tercer lugar fue logrado por la O y M, que se quedó con dos de oro, dos de plata y tres bronce para sumar 23 puntos

FDA dedica torneo femenino a La senadora Cristina Lizardo

FDA dedica torneo femenino a La senadora Cristina Lizardo El Torneo Nacional de Ajedrez Superior Femenino de este año será dedicado a la presidenta del senado,  licenciada Cristina Lizardo,  con la participación de las mejores 32 jugadoras del país, contando con el respaldo del Ministerio de Deportes en opción a la “Copa Grupo Corripio”. Los detalles fueron ofrecidos por el presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez (FDA), licenciado Willy González,  quien resaltó que la actividad se realizará del 6 al 15 de este marzo,  en los salones Panchón Matos del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Medina felicita a los atletas galardonados 2015

Medina felicita a los atletas galardonados 2015 El presidente Danilo Medina congratuló a todos los atletas dominicanos que recibieron reconocimientos en la Gala Olímpica 2015 del Comité Olímpico Dominicano por su destacada actuación en diferentes disciplinas deportivas durante el pasado año. La felicitación a los atletas fue enviada a través de una carta al presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luis Mejía Oviedo . El Presidente precisa que los deportes constituyen las actividades que más acaparan la atención, el entusiasmo y el sano entretenimiento de los pueblos, y señaló que quienes los practican con tal grado de calidad, merecen ser reconocidos por sus conciudadanos


INAGURAN LOS 4 JUEGOS DEPORTIVOS PROVINCIALES DUARTIANOS 

Inauguran este jueves los 4juegos deportivos provinciales  Pimentel.-Con una especial dedicatoria al destacado locutor Osvaldo Cepeda y Cepeda serán inaugurados este jueves 22 de enero los Cuartos Juegos Deportivos Duartianos con la participación de más de 900 atletas respaldado por el ministerio de Deportes y la alcaldía municipal.   El acto de apertura está previsto para iniciar a las cuatro de la tarde en el remodelado estadio municipal Mendy López Jr. con el desfile de las delegaciones de Castillo, Arenoso, Villa Riva, Las Guáranas, Cenoví, San Francisco de Macorís y los anfitriones de Pimentel.





         

Peloteros Mejores Pagados en las GRANDES LIGAS

Los 13Peloteros dominicanos mejor pagados en las Grandes Ligas en la actual temporada

1. Robinson Canó Marineros de Seattle 23 millones de dólares (mdd) 
 
2. Albert Pujols Angelinos de Anaheim 23 mdd 
 
3. Alfonso Soriano Yankees de New York 19 mdd 
 
4. Adrián Beltré Rangers de Texas 17mdd 
 
5. Hanley Ramírez Dodgers de Los Ángeles 16 mdd
 
 6. Aramis Ramírez Cerveceros de Milwaukee 16 mdd
 
 7. Johnny Peralta Cardenales de San Luis 15.5 mdd 
 
8. David Ortiz Medias Rojas de Boston 14.5 mdd 
 
9. Erving Santana Bravos de Atlanta 14.1 mdd 
 
10. José Bautista Azulejos de Toronto 14 mdd 
 
11. Rafael Soriano Nacionales de Washington 14 mdd 
 
12. Wandy Rodríguez Piratas de Pittsburgh 13 mdd 
 
13. Ubaldo Jiménez Orioles de Baltimore 11.25 mdd 

Los 10 atletas más populares en la historia dominicana

En la  República Dominicana contamos con hombres y mujeres deportistas de inigualable valor y reputación mundial que nos representan en las diferentes disciplinas, y que nos hacen sentir orgullosos de gritar a todo pulmón.Los 10 atletas mas populares en la historia dominicana Regalii Republica Dominicana101 Los 10 atletas más populares en la historia dominicana
En esta edición nos place presentar un listado de diez estrellas nacionales del deporte, a quienes hemos seleccionado por su carisma, increíble talento y, sobretodo, porque siempre muestran gran orgullo al representar nuestra patria.
1-  Wanda Rijo – Levantamiento de Pesas
Los 10 atletas mas populares en la historia dominicana Regalii Republica Dominicana00 Los 10 atletas más populares en la historia dominicana
Esta joven estrella de la halterofilia inició sus pasos como atleta en el 1997 en su natal San Pedro de Macorís, y debutó a nivel nacional en los Juegos Nacionales de Mao, Valverde. Pasó a ser parte de la Selección Nacional de Levantamiento de Pesas y tuvo destacada participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 1998 en Maracaibo, donde ganó medalla de oro en los 75 kilos. Wanda participó en los Juegos Panamericanos de Winnipeg, Canadá, así como también en los Juegos Olímpicos de Sydney, Australia. En los Juegos Panamericanos de 2003, se alzó con la medalla de oro, despertando júbilo y gran aceptación en el pueblo dominicano.
2- Juana Arrendel – Salto Alto
Los 10 atletas mas populares en la historia dominicana Regalii Republica Dominicana01 Los 10 atletas más populares en la historia dominicana
Juana Rosario Arrendel inició su carrera de atletismo practicando el Salto Alto a la edad de 14 años en la cuidad de San Pedro de Macorís. Al poco tiempo de haberse iniciado en esta disciplina, representó a su ciudad en los Juegos Nacionales de San Juan `92. Juana representó la República Dominicana triunfalmente en múltiples competencias internacionales, ganando así nuevos seguidores para esta disciplina. En los Juegos Panamericanos de Santo Domingo, en 2003, se coronó campeona al obtener la medalla de oro en su categoría.
3- Gabriel Mercedes – Taekwondo
Los 10 atletas mas populares en la historia dominicana Regalii Republica Dominicana03 Los 10 atletas más populares en la historia dominicana
Yulis Gabriel Mercedes Reyes nació en Monte Plata el 12 de noviembre de 1979. Este talentoso dominicano comenzó su carrera internacional en el Taekwondo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Maracaibo ´98 ganando medalla de plata. Participó en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y tuvo una memorable actuación en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, donde ganó medalla de Plata.
4- Al Horford – Baloncesto
Los 10 atletas mas populares en la historia dominicana Regalii Republica Dominicana02 Los 10 atletas más populares en la historia dominicana
Alfred Joel Horford Reynoso es jugador profesional de la NBA. Orgullo de la Costa de Ámbar, Puerto Plata. Nació el 3 de junio de 1986, y es hijo del también jugador de baloncesto Tito Horford (retirado.) Al fue seleccionado número tres en primera ronda por los Atlanta Hawks en el 2007 y ha jugado profesionalmente con ellos desde entonces. Es miembro de la Selección Nacional de Baloncesto de la  República Dominicana, equipo con el cual ha conquistado diversas  medallas. Entre ellas: Centrobasket, México 2011, Bronce; Campeonato FIBA Américas, Argentina 2011, Bronce; y Centrobasket, Puerto Rico 2012, Oro.
5- Marcos Díaz – Nado de Ultra Distancia
Los 10 atletas mas populares en la historia dominicana Regalii Republica Dominicana05 Los 10 atletas más populares en la historia dominicana
Nacido con el nombre de Marcos Aurelio Díaz Domínguez el 12 de enero del 1975 en Santo Domingo, se le conoce como el Delfín del Caribe. Este nadador de ultra distancia en aguas abiertas cuenta entre sus múltiples hazañas el haber cruzado el Canal de La Mancha en el 2004; el cruzar dos veces el Estrecho de Gibraltar en el 2005; y el haber completado dos vueltas a la Isla de Manhattan, NY en el 2007. En el 2010 logró la proeza de unir los cinco continentes como parte del programa de Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas.  Sus palabras al ser entrevistado luego de lograr ese hito en su carrera, fueron: “Nadando a través de los continentes demuestra que si un hombre puede nadar de un continente a otro, en realidad no estamos tan lejos los unos de los otros.”  Marcos anunció el retiro de las aguas el 9 de junio de 2013 con una travesía nacional en la República Dominicana al nadar desde Palmar de Ocoa hasta Punta Salinas.
6- Luguelín Santos – 400 Metros Planos
Los 10 atletas mas populares en la historia dominicana Regalii Republica Dominicana06 Los 10 atletas más populares en la historia dominicana
Luguelín Miguel Santos Aquino es oriundo de Bayaguana, Monte Plata, donde nació el 12 de noviembre de 1993.  Este atleta dominicano se dio a conocer en el 2011 al ganar medalla de Plata en los Juegos Panamericanos de Guadalajara. A pesar de su juventud, este dominicano ya cuenta en su haber con una medalla de Bronce en el Campeonato Panamericano de Atletismo y una medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
7-Félix Sánchez – 400 Metros con Vallas
Los 10 atletas mas populares en la historia dominicana Regalii Republica Dominicana071 Los 10 atletas más populares en la historia dominicana
¡El Súper Sánchez. Sí, señor! Nació el 30 de agosto del 1977 en NY. Por el origen dominicano de sus padres cuenta con la doble nacionalidad. Este atleta de campo y pista se convirtió en el  Primer Medallista de Oro Olímpico de Quisqueya al cruzar la meta en primer lugar en los Juegos de Atenas 2004. Luego de sufrir una lesión en la pierna izquierda, por la cual se pensaba que su carrera había culminado, el Súper Sánchez regresó con nuevos bríos y repitió la historia en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, al obtener la deseada medalla de Oro Olímpica una vez más.  En 2013, recibió el Reconocimiento de la Academia Laureus Al Retorno Deportivo del Año, por su triunfo en los Juegos Olímpicos de Londres.
8- Sammy Sosa – Béisbol
Los 10 atletas mas populares en la historia dominicana Regalii Republica Dominicana08 Los 10 atletas más populares en la historia dominicana
Samuel Kelvin Peralta Sosa nacido el 12 de noviembre de 1968 en Consuelo, San Pedro de Macorís, es uno de los jugadores de béisbol más carismáticos y queridos de la República Dominicana. Slammin´ Sammy, como lo bautizó el locutor de los Cachorros de Chicago Chip Caray durante el duelo de cuadrangulares con Mark McGwire en 1998, es famoso por su juego ofensivo, su defensa en el jardín derecho y, sobretodo, por formar parte del exclusivo club de bateadores que han conectado 600+ vuelacercas de por vida.
9-Pedro Martínez – Béisbol
Los 10 atletas mas populares en la historia dominicana Regalii Republica Dominicana09 Los 10 atletas más populares en la historia dominicana
Pedro Jaime Martínez -Pedro el Grande- nació en Manoguayabo, Santo Domingo el 25 de octubre de 1971. Es sin lugar a dudas uno de los lanzadores derechos más brillantes y queridos de todos los tiempos. Su gran talento y control en el montículo lo hicieron merecedor del premio Cy Young en tres ocasiones, fue All-Star ocho veces, así como también Campeón de Serie Mundial en el 2004.
Y aquí les dejo esta imagen para terminar. Díganme, fanáticos del deporte dominicano, ¿de quién se trata?
10- ¡Por supuesto! Es Don Juan Marichal – Béisbol
Los 10 atletas mas populares en la historia dominicana Regalii Republica Dominicana10 Los 10 atletas más populares en la historia dominicana
Juan Antonio Marichal Sánchez –El Monstruo de Laguna Verde- nació el 20 de octubre de 1937 en Laguna Verde, Montecristi. Debutó en las ligas mayores el 19 de julio de 1960 con los Gigantes de San Francisco y permaneció con ellos la mayor parte de su carrera. La foto de arriba ilustra la posición de lanzamiento que adoptaba Marichal en el montículo, posición que utilizaba como táctica de control e intimidación del bateador. Don Juan hizo su última aparición como lanzador el 16 de abril de 1975 Dodgers de los Ángeles.
Dentro de sus innumerables logros podemos mencionar:
* Jugador Mas Valioso del Juego de Estrellas, 1965
*Seleccionado 10 veces para El Juego de Estrellas de las Grandes Ligas
*No-hitter 15 junio de 1963
*Exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown en 1983.

Los 10 atletas mas populares en la historia dominicana Regalii Republica Dominicana11 Los 10 atletas más populares en la historia dominicana

Deportistas Destacados en la RD


Deportistas DominicanosNosotros como dominicanos tenemos todo el derecho de sentirnos orgullo de presentar al mundo lo que somos, y en esta ocasión presentamos algunos de nuestros deportistas que han hecho historia.



Félix Sanchez dominicano nacido en la ciudad de Nueva York el 30 de Agosto de 1977, es un orgullo atleta de campo y pista nuestro. Sanchez pudo haber participado como estadounidense pero, mostrando ser todo un dominicano, participó en los juegos Panamericano en el 1999 y en los juegos olímpicos de Sidney en el 2000, siempre elevando el orgullo dominicano. Félix es campeón olímpico de Atena 2004 e hizo la misma hazana en Londres en el 2012 en la disciplina de 400 metros con vallas y es considerado el mayor atleta de nuestra patria dominicana.

Antonio Francisco Peña Padilla, es Tony Peña nacido el 04 de Junio de 1957 en Montecristi. Peña es un receptor nuestro que jugó en las Grandes Ligas de béisbol. Tony Peña militó con los Piratas, los Cardenales, los Medias Rojas, los Medias Blancas, los Indios y los Astros.
Del 2002 al 2005 fue máneger  de los Reales de Kansas City. Tony Peña es un orgullo nuestro!
Sammy Sosa es el nombre que ha hecho famoso a Samuel Kelvin Peralta Sosa, nacido en San Pedro de Macoris ( Este de la República) el 12 de Noviembre de 1968. Sammy es un ex jardinero derecho nuestro que jugó en las Grandes Ligas de Béisbol. Su carrera comenzó en las ligas mayores con los Rangers de Texas en 1989 siendo firmado por esto como amateurs en 1985. Después de una temporada con los Medias Blancas de Chicago, Sosa paso a los Cachorro en el 1992 y posteriormente Sosa se conviertio en uno de los mejores bateadores de la liga. En el 1998 Sosa alcanzo fama internacional por su destreza en dar jonrones de alto impacto en la búsqueda de superar el récord de ROYER MARI. Sammy Sosa Orgullo Dominicano!



Pedro Jaime Martinez nacido el 25 de Septiembre de 1971 en la capital de la república, santo domingo. Pedro es un ex lanzador de Grandes Ligas. Es 8 veces ALL-STAR, es 3 veces ganador del CY YOUNG, y campeón de la serie mundial 2004. En el momento de la victoria numero 200 en Abril 2006, Martinez tuvo el mayor porcentaje de victorias de un ganador de 200 partidos en la historia del béisbol moderno. Pedro Martinez es: Siempre Dominicano!
Juan Marichal. Su nombre es Juan Antonio Marichal Sanchez, nacido el 20 de Octubre de 1937 en Laguna Verde, República Dominicana. Juan Marichal es un ex lanzador nuestro que jugo en las Grandes Ligas. Milito en los Gigantes de San Francisco la mayor parte de su carrera, también jugo para los Medias Rojas de Boston y para Los Dodger de los Ángeles las dos ultimas temporadas de su carrera. Juan fue el lanzador que mas juegos gano en 1960 aunque solo apareció en un sola serie mundial. Marichal fue exaltado al salon de la fama del beisbol en el año 1983. Juan Marichal es: Siempre Dominicano!
Marcos Díaz es un nadador ultra distancia de aguas abiertas, nacido el 12 de Enero de 1975 en la capital de la república, Santo Domingo. Entre sus hazañas figuran: 2004, cruzó el Canal de la Mancha; en el 2005 Cruzó dos veces el Estrecho de Gibraltar;  en el 2006 compitió en la Tormentosas aguas del río Bhagirathi en la India donde obtuvo el primer lugar. En el 2007 dio dos vueltas completa a la isla de Manhattan, en Nueva York. En el 2010  completó la hazaña uniendo a nado los cincos Continentes como parte de los objetivos del Milenio de las Naciones Unidas. Marcos es uno de los hombre que nos dicen sin palabras que todo es posible, y por todas esas proezas nosotros nos sentimos orgullos de que Marcos Díaz es dominicano por siempre!

Yamilet Peña Abreu es una joven dominicana nacida el 04 de Diciembre de 1992 en la capital de la república. Yamilet comenzó a practicar el deporte de la gimnasia a la edad de los seis años y buceos a la edad de 12 años. Yamilet participó en los juegos del Caribe 20 América  celebrado en Cartagena, Colombia. En Puerto Rico Yamilet participó en la Xlll copa internacional donde tuvo una valiosa participación  En el 2008 el Comité Olímpico Dominicano la reconoce como atleta del año. En el XXV Gimnasia torneo celebrado en Huelva, España, ganó la medalla de oro. En el 2009 fue reconocida por la Asociación de Santo Domingo (ASD), como atleta del año y por separado por el Comité Olímpico Dominicano. Yamilet Peña es un orgullo de nuestra patria.
Julián Javier nacido 09 de Agosto de 1936 en San Francisco de Macoris (Noroeste del país), es un segunda base de la patria que jugó en las Grandes Ligas. Manuel Julián Javier Liranzo, es su nombre y militó con los Cardenales de San Luis desde 1960 hasta 1971 y en los Rojos de Cincinnati en 1972, es padre del también pelotero Starlín Javier. Julian tiene un promedio de bateo de 257; 1469 hits y 506 carreras impulsadas. El estadio de su pueblo, San Francisco de Macoris lleva su nombre porque, Julian Javier es dominicano por siempre!
Wanda Rijo es nacida en San Pedro de Macoris el 26 de Noviembre de 1976, es una joven levantadora de pesas de nuestra Patria. Sus primeros pasos los dio en su pueblo natal en 1997, y sus primeras presentaciones fueron en los juegos Nacionales en Mao, Valverde. A partir de ahí fue protegida por el programa, Parni, que dirigía el deportista  ministro de Deportes Felipe Payano. poco tiempo después Rijo irrumpió en la selección Nacional de levantamiento de Pesas y en su primera incursión a nivel internacional. Rijo se alzo con la medalla de oro en los 75kg en los juegos Centroamericanos y el Caribe de Venezuela en 1998. Un año mas tarde parcipo en los juegos Panamericanos de Canadá donde se enfrento a pesistas de 42 países  Rijo quedo en la lista de las diez mejores pesistas del mundo en los juegos olímpicos celebrados en Sidney, Australia y en el 2003 Wanda gano la medalla de Oro en los Juegos Panamericanos celebrado en nuestro País.



Rafael Antonio Sanchez es nuestro Jack Veneno. Nacido en San Jose de Ocoa el 02 de Febrero de 1942. Se hizo llamar "el campeón de la bolita de Mundo", como también  "el hijo de doña tatica". Jack Veneno es uno de los hombres mas conocido y queridos por sus compatriotas dominicanos. Jack Veneno fue en una ocasión campeón de la National Wrestling council de Puerto Rico y seis veces campeón semicompleto de la desaparecida "Dominicana de espectáculos". Su debut inicio en los años de 1969 y se retiro después de todas su famas y popularidad en 1990. Jack Veneno incursiono luego en la política  postulándose para alcaide de la capital de la república  pero obtuvo escaso respaldo. Jack ha ocupado puesto en el gobierno como encargado de Deportes del instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) y en Agosto de 2007 ocupo el cargo de Subsecretario de Deporte. Jack Veneno sigue siendo un dominicano por siempre y orgullo de nuestra patria.

 Felipe Rojas Aloú nació el 12 de Julio de 1935 en Bajo de Haina, República Dominicana, es un ex jardinero, primera base y mánager   de nuestro orgullosa patria de las grandes ligas del béisbol. Felipe dirigió los equipos Montreal xpos en los años 1992-2001 y San Francisco Gigants entre los años 2002-2006. Es el primero nuestro en jugar de manera regular en las Grandes Ligas, y pertenece a una de las familias mas notables del béisbol del siglo 20. Felipe es el mayor del trío de hermanos Aloú que incluye a Matty y Jesús, y su hijo Moisés quienes también fueron jardineros, y su sobrino el lanzador Mel Rojas.  
José Manuel Guzmán Marte mejor conocido como Relámpago Hernández, nacido el 13 de Julio de 1951. Fue uno de los inolvidables hombres de la luchas libres. A finales de los años 70 Relámpago Hernández inició su carrera de luchar hasta muy entrado los 90. Relámpago era la contra-parte o villano que enfrentaba con todas su furia y coraje a su oponente de siempre, Jack Veneno. Luego José Manuel se retiró de las luchas libres cuando esta comenzó a declinar en la república para darles paso a las luchas internacionales, pero Relámpago Hernández no se apartó en definitiva de las luchas, pues comenzó una lucha con el mal espiritual, consagrándose al señor y llegando a ser un hombre de fe. Relámpago Hernández falleció en la víspera de su cumpleaños números 60, el 12 de Julio de 2011



 Manuel Javier García Liranzo, mejor conocido como Starlín Javier, nacido el 09 de Agosto de 1939 en San Francisco de Macoris (noroeste del país). Como pelotero Starlin hizo historia, fue un bateador de 333 en 19 partidos en la serie mundial, Javier conectó un cuadrangular de 3 carreras en el séptimo partido de la serie mundial de 1967, para ayudar al lanzador Bob Gibsón a ganar su tercer partidos de la serie contra los Medias Rojas de Bostón y darles el campeonato mundial a los Cardenales.
En su carrera de 13 temporada, Starlín bateó 257 y con 78 jonrones, 506 carreras impulsadas, 222 carreras anotadas, 216 dobles, 55 triples, 135 bases robadas en 1622 juegos. Starlín Javier es un orgullo dominicano.
 Moisés Rojas Beltres, mejor conocido como Moisés Aloú nació el 03 de Julio de 1966. Jugó en las grandes ligas del béisbol durante 17 temporadas en la liga nacional. En 1,942 partidos en su carrera, Aloú tuvo un promedio de bateo de 333, con 2134 visitas,421 dobles, 332 jonrones, 1287 carreras impulsadas. Debido a su condición de jugador de cinco herramientas  y sus excelentes números de por vida, Aloú es considerado por muchos como unos de los mejores jardineros de los años 1990 y 2000. 
Juan Esteban Vargas Marcano, conocido como Tetelo Vargas, nacido el 11 de Abril de 1906, también fue conocido como el Gamo por su rapidez en el terreno. En 1927 cuando tenia 21 años de edad, los escouts de los Estados Unidos y de nuestro pais se fijaron en él. Vargas que era negro se convirtió en miembro del famoso equipo de ligas negras, los news york cubans. Mientras tanto en nuestra República Vargas fue firmando por los Leones del Escogido. Vargas ganó  reconocimiento en todo el caribe y los Estados Unidos. Estableció un récord en la liga negra bateando jonrones en 7 turnos consecutivos. Vargas jugó en varias posiciones en el campo de béisbol, incluyendo Jardín Derecho, Jardín Izquierdo, Jardín Central, Campo corto y Segunda base.  Tetelo Vargas falleció el 30 de Diciembre de 1972, pero para recordarlo llevamos un Estadio que lleva su nombre y una calle en la capital de la República.

Orígenes del deporte

 ORÍGENES DEL DEPORTE EN REPÚBLICA DOMINICANA



El deporte llega a república dominicana en diferentes facetas o etapas dentro de lo que podemos mencionar están:
El béisbol: 1866 se introdujo a finales del siglo XIX. Rápidamente se convirtió en el deporte más popular de este país.
El voleibol:  se introduce en la República Dominicana en el año 1916, con motivo de la intervención de los marines de los Estados Unidos de Norteamérica y luego con la llegada al país de misioneros religiosos en 1928.
BALONCESTO: En el año 2005 inició con bastante éxito la Liga Dominicana de baloncesto.
LA NATACIÓN: En el año 2000 nuestro nadador Guillermo Cabrera fue el primer atleta de natación de República Dominicana.
EL ATLETISMO: El origen del atletismo en República Dominicana se remonta al año 1946.


Resultado de imagen para el deporte en la republica dominicanaResultado de imagen para el deporte en la republica dominicana



En la República Dominicana se respira béisbol 


Resultado de imagen para ganadores en el beisbol dominicano



En el país no hay otro deporte más popular que el béisbol y es que viene a formar parte de nuestra cultura desde niños. Este deporte se practica desde la manera más profesional hasta la forma más rudimentaria, sin importar si existe o no un estadio o terreno, porque para jugar a la pelota los dominicanos lo hacen hasta en las calles o en terrenos baldíos.


En poco más de 50 años desde que llegó el primer jugador dominicano a las Grandes Ligas, República Dominicana ha enviado más de 500 jugadores profesionales lo que convierte al país en el mayor productor de jugadores, fuera de los Estados Unidos.


Entre todos los países latinoamericanos los jugadores dominicanos son los más destacados. Nombres como Juan Marichal, Felipe Rojas Alou, Sammy Sosa, Pedro Martínez, Albert Pujols, Alex Rodríguez, David Ortiz, Manny Ramírez, Vladimir Guerrero, Aramis Ramírez, Hanley Ramírez y otros más, han puesto en alto la bandera dominicana.


El torneo de béisbol profesional invernal en República Dominicana se celebra entre los meses de octubre y enero. La serie regular termina a finales del mes de diciembre y luego una serie eliminatoria o round-robin durante todo el mes de enero, para concluir a finales del mes en la Serie Final que define al equipo campeón que es el que representa a nuestro país en la celebración de la Serie del Caribe.


La Serie del Caribe es un evento competitivo entre Puerto Rico, México, Venezuela y República Dominicana, la cual ha ganado en 18 ocasiones. De estos campeonatos del Caribe, el equipo Tigres de Licey ha conquistado 10 veces, las Águilas Cibaeñas en 5 ocasiones y los Leones del Escogido en 3 ocasiones.


Nombre de los equipos de la Liga Dominicana de Béisbol, la ciudad sede y el nombre de los estadios:


Nombre | Ciudad | Sede Estadio



Tigres del Licey | Santo Domingo | Juan Marichal

Leones del Escogido | Santo Domingo | Juan Marichal

Águilas Cibaeñas | Santiago | Cibao

Estrellas Orientales | San Pedro de Macorís | Tetelo Vargas

Toros del Este | La Romana | Francisco Micheli

Gigantes del Cibao | San Francisco de Macorís | Julián Javier


A continuación los equipos campeones de la liga invernal de República Dominicana, por temporada:


Torneo Anual / Equipo Campeón


1922 Leones del Escogido

1924 Tigres del Licey

1929 Tigres del Licey

1936 Estrellas Orientales

1937 Dragones Ciudad Trujillo

1951 Tigres del Licey

1952 Águilas Cibaeñas

1953 Tigres del Licey

1954 Estrellas Orientales

1955-56 Leones del Escogido

1956-57 Leones del Escogido

1957-58 Leones del Escogido

1958-59 Tigres del Licey

1959-60 Leones del Escogido

1960-61 Leones del Escogido

1961-62 Campeonato inconcluso

1962-63 No hubo campeonato

1963-64 Tigres del Licey

1964-65 Águilas Cibaeñas

1965-66 No hubo campeonato

1966-67 Águilas Cibaeñas

1967-68 Estrellas Orientales

1968-69 Leones del Escogido

1969-70 Tigres del Licey
1970-71 Tigres del Licey

1971-72 Águilas Cibaeñas

1972-73 Tigres del Licey

1973-74 Tigres del Licey

1974-75 Águilas Cibaeñas

1975-76 Águilas Cibaeñas

1976-77 Tigres del Licey

1977-78 Águilas Cibaeñas

1978-79 Águilas Cibaeñas

1979-80 Tigres del Licey

1980-81 Leones del Escogido

1981-82 Leones del Escogido

1982-83 Tigres del Licey

1983-84 Tigres del Licey

1984-85 Tigres del Licey

1985-86 Águilas Cibaeñas

1986-87 Águilas Cibaeñas

1987-88 Leones del Escogido

1988-89 Leones del Escogido

1989-90 Leones del Escogido

1990-91 Tigres del Licey

1991-92 Leones del Escogido

1992-93 Águilas Cibaeñas

1993-94 Tigres del Licey

1994-95 Azucareros del Este
Resultado de imagen para ganadores en el beisbol dominicano
1995-96 Águilas Cibaeñas

1996-97 Águilas Cibaeñas

1997-98 Águilas Cibaeñas

1998-99 Tigres del Licey

1999-2000 Águilas Cibaeñas

2000-01 Águilas Cibaeñas

2001-02 Tigres del Licey

2002-03 Águilas Cibaeñas

2003-04 Tigres del Licey

2004-05 Águilas Cibaeñas

2005-06 Tigres del Licey

2006-07 Águilas Cibaeñas

2007-08 Águilas Cibaeñas

2008-09 Tigres del Licey

2009-10 Leones del Escogido

2011-2012 Leones del escogido

2012-2013 Leones del escogido

2013-2014 Tigres del Licey 
 
2014-2015 Gigantes del Cibao

El Deporte en la República Dominicana

                                   EL DEPORTE EN LA REPÚBLICA DOMINICANA


El béisbol, o pelota como acostumbran llamarlo los dominicanos, es el deporte que más se práctica en el territorio nacional por lo que se acostumbra llamarle el "deporte nacional". Por las condiciones climáticas del país, se juega durante todo el año al nivel aficionado pero la temporada oficial de los equipos profesionales es durante el otoño-invierno (de octubre a febrero) ya que es la época en que los jugadores profesionales pueden participar a nivel local. El país cuenta con excelentes jugadores de Grandes Ligas y con Inmortales como Juan Marichal.
Pero también se practican corrientemente otros deportes como el voleibol, baloncesto, fútbol, natación, softbol, atletismo, etcetera. Durante años, el voleibol fue el segundo deporte más practicado a nivel nacional ya que podía practicarse en instalaciones muy sencillas. Por eso, los primeros éxitos internacionales, aparte del béisbol, fueron logrados en esta disciplina, principalmente la selección nacional femenina.
Al aumentar las facilidades deportivas en el país, sobre todo en las grandes ciudades, otros deportes fueron desarrollándose y algunos se ha alcanzado un nivel de calidad en los escenarios internacionales, como es el caso del baloncesto.
En República Dominicana como en otros países de nuestro continente, fueron los europeos quienes trajeron el fútbol a la isla, en forma muy especial los españoles. Aunque todavía el nivel del fútbol jugado en el país no es comparable con el de otros países de la región, lentamente ha ido superándose y ya hay jugadores dominicanos que juegan en ligas de otros países.
El origen del atletismo en República Dominicana se remonta al año 1946, cuando el país participó en los V Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en Barran quilla, Colombia. La Federación Nacional de Atletismo fue creada el 21 de marzo de 1953, con el objetivo de participar en los VI Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, que se celebrarían en México el siguiente año.
El fútbol soccer es una de las disciplinas deportivas de mayor crecimiento en República Dominicana en los últimos años, tanto como para que los comentaristas deportivos de mayor renombre sitúen esta disciplina deportiva entre las 5 actividades deportivas de mayor practica en territorio nacional. Su práctica varia por provincia, no teniendo una gran acogida de relevancia en las ciudades de mayor importancia política y una aceptación progresiva en provincias como Puerto Plata y Peravia.



El sólo hecho del clima cálido durante todo el año hace más que propicio la práctica de cualquier tipo de deportes o actividades al aire libre. Sea el golf, el buceo, la práctica del windsurfing y del kiteboarding, la pesca o navegación en alta mar o no importa cual sea su actividad preferida, sería una manera emocionante de experimentar la belleza natural del país, sus playas y sus campos.

República Dominicana se ha convertido en el lugar ideal para la práctica de todo tipo de deporte y eso incluye la celebración anual de importantes torneos internacionales como los de windsurf 
 y  kiteboarnig en Cabaret e, o los de pesca en Cabeza de Toro, por la zona de Punta Cana y del muy popular golf en punta cana.

Niños jugando béisbolNo se puede hablar de esta tierra y no mencionar quizás la pasión más grande del dominicano, el béisbol, sin duda alguna el mejor después de las Grandes Ligas en los Estados Unidos. Más de quinientos de nuestros jugadores o peloteros han sido piezas clave de algunos de los equipos americanos más importantes. Si por casualidad usted se encuentra de visita en nuestro país durante los meses de octubre hasta finales de enero, podrá vivir la experiencia del alto nivel de un partido de béisbol y esa pasión que embriaga al fanático dominicano.

De todas maneras, es bueno señalar que los dominicanos también han trabajado muy duro en el voleibol y su selección femenina ha sabido ganar algunos campeonatos internacionales que le han llevado a ser considerada como una de las mejores a nivel mundial.