El béisbol, o pelota como acostumbran llamarlo los dominicanos, es el deporte que más se práctica en el territorio nacional por lo que se acostumbra llamarle el "deporte nacional". Por las condiciones climáticas del país, se juega durante todo el año al nivel aficionado pero la temporada oficial de los equipos profesionales es durante el otoño-invierno (de octubre a febrero) ya que es la época en que los jugadores profesionales pueden participar a nivel local. El país cuenta con excelentes jugadores de Grandes Ligas y con Inmortales como Juan Marichal.
Pero también se practican corrientemente otros deportes como el voleibol, baloncesto, fútbol, natación, softbol, atletismo, etcetera. Durante años, el voleibol fue el segundo deporte más practicado a nivel nacional ya que podía practicarse en instalaciones muy sencillas. Por eso, los primeros éxitos internacionales, aparte del béisbol, fueron logrados en esta disciplina, principalmente la selección nacional femenina.
Al aumentar las facilidades deportivas en el país, sobre todo en las grandes ciudades, otros deportes fueron desarrollándose y algunos se ha alcanzado un nivel de calidad en los escenarios internacionales, como es el caso del baloncesto.
En República Dominicana como en otros países de nuestro continente, fueron los europeos quienes trajeron el fútbol a la isla, en forma muy especial los españoles. Aunque todavía el nivel del fútbol jugado en el país no es comparable con el de otros países de la región, lentamente ha ido superándose y ya hay jugadores dominicanos que juegan en ligas de otros países.
El origen del atletismo en República Dominicana se remonta al año 1946, cuando el país participó en los V Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en Barran quilla, Colombia. La Federación Nacional de Atletismo fue creada el 21 de marzo de 1953, con el objetivo de participar en los VI Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, que se celebrarían en México el siguiente año.
El fútbol soccer es una de las disciplinas deportivas de mayor crecimiento en República Dominicana en los últimos años, tanto como para que los comentaristas deportivos de mayor renombre sitúen esta disciplina deportiva entre las 5 actividades deportivas de mayor practica en territorio nacional. Su práctica varia por provincia, no teniendo una gran acogida de relevancia en las ciudades de mayor importancia política y una aceptación progresiva en provincias como Puerto Plata y Peravia.
El sólo hecho del clima cálido durante todo el año hace más que propicio la práctica de cualquier tipo de deportes o actividades al aire libre. Sea el golf, el buceo, la práctica del windsurfing y del kiteboarding, la pesca o navegación en alta mar o no importa cual sea su actividad preferida, sería una manera emocionante de experimentar la belleza natural del país, sus playas y sus campos.
República Dominicana se ha convertido en el lugar ideal para la práctica de todo tipo de deporte y eso incluye la celebración anual de importantes torneos internacionales como los de windsurf
y kiteboarnig en Cabaret e, o los de pesca en Cabeza de Toro, por la zona de Punta Cana y del muy popular golf en punta cana.

De todas maneras, es bueno señalar que los dominicanos también han trabajado muy duro en el voleibol y su selección femenina ha sabido ganar algunos campeonatos internacionales que le han llevado a ser considerada como una de las mejores a nivel mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario